El padre confirmó que no este lunes 7 de agosto no habrá misa de 19:00 en la Catedral ya que se realizará en el templete.
El padre Flavio Quiroga en entrevista con el programa En Modo Mañana, comentó como serán los preparativos y las actividades de las celebraciones en honor a San Cayetano.
El párroco aseguró que será la primera vez que estará en la organización de esta festividad que convoca a fieles en todo el país y Cafayate cuenta con varios puntos donde se realizarán misas y celebraciones.
La procesión recorrerá varias calles de la ciudad como La Rioja, Alvarado, Santiago del Estero, San Martín, 12 de Octubre y pasaje Frías.
Cronograma para el 7 de agosto:
8:00: Misa en la Catedral
11:00: Misa en el Templete San Cayetano
16:00: Misa en Barrio San Héctor
18:00: Templete
19:30: Misa en el pasaje San Cayetano.
El padre confirmó que no este lunes no habrá misa de 19:00 en la Catedral ya que se realizará en el templete.
La Dirección General de Investigaciones concreto cuatro allanamientos en relación a una causa por la sustracción de 35 mil dólares. Bajo la dirección de la Unidad Fiscal contra Robo y Hurto se logró la aprehensión de una mujer que se desempeñaba como empleada.
Por el día mundial de Respuesta al HIV-SIDA, en Cafayate, el Hospital Nuestra Señora del Rosario realizará testeos rápidos, entrega de folletería y consejería pre y post test en la plaza 20 de Febrero a las 18:00.
Desde el 30 de noviembre de 2015 se conmemora esta fecha por el nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurari y Artigas, Andresito, uno de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el único gobernador indígena. La influencia guaraní y un “regalo de los dioses”.
En los últimos años ha comenzado una corriente de pensamiento/acción referida al turismo. De la forma tradicional, se han producido unas cuantas variantes, siempre pensando en generar recursos monetarios para los productores del servicio turístico.
El corte de la cinta se realizó este viernes con la presencia del padre párroco, Flavio Quiroga y el grupo de Hermanas Agustinas quienes gestionaron, en conjunto con los padres los fondos para la obra.
El 30 de noviembre, se depositará incentivo docente; el 1 de diciembre, los sueldos a los sectores de Salud y Seguridad; el 2 de diciembre, los haberes para el sector de educación, y el 5, para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.
Con un presupuesto que supera los $2.500 millones, la optimización de la planta depuradora y la construcción de una colectora máxima son claves para uno de los destinos turísticos más destacados de la provincia.
El inicio del ciclo lectivo 2024 será el lunes 26 de febrero y culminará el 19 de diciembre. El receso invernal está previsto entre el 8 y el 19 de julio.
Desde el Colegio de Médicos Veterinarios de Salta pidieron a los matriculados estar atentos ante la aparición de casos en diferentes provincias del país y recordaron que la denuncia de la patología es obligatoria.