Política13.11.2023 - 7:47

Elecciones 2023

Debate final: Massa impuso su agenda y Milei no logró incomodarlo con la crisis económica

 

En un debate crucial, que estuvo marcado por tensos intercambios y acusaciones, Sergio Massa y Javier Milei se enredaron anoche en una discusión que desplazó a un segundo plano las propuestas de los candidatos presidenciales que competirán el domingo próximo en un balotaje que se proyecta hasta ahora imprevisible.

El debate tuvo picos de tensión, como cuando el ministro de Economía insinuó que su rival tiene desequilibrios mentales y recordó cuando fue rechazado de joven en una entrevista laboral para incorporarse al Banco Central. Massa apostó a una estrategia que le dio sus frutos al reclamarle a Milei respuestas monosilábicas sobre algunas definiciones contradictorias expresadas durante la campaña electoral. Por momentos se pareció a un cuestionario casi periodístico. Lo puso contra las cuerdas con las eventuales subas de las tarifas, la privatización de los fondos jubilatorios y hasta con la gratuidad de la educación. También con la dolarización, la propuesta estrella del libertario. Más profesional, el ministro candidato lució más preparado y con una hoja de ruta de la cual se mantuvo a rajatabla. No se salió del libreto ni siquiera cuando fue acusado de “chorro” o de “rey de la casta”.

Milei, más improvisado y desordenado que su rival, recuperó apenas un poco de terreno cuando hizo alguna referencia ligera a la corrupción o cuando lo emparentó a Massa con la “casta política” a la que él promete desterrar. Apeló pocas veces a la realidad para rebatir argumentos. Habló de la caída salarial, pero no hizo hincapié en la inflación de tres digitos, tampoco en la pobreza o en la inestabilidad cambiaria, que le hubiera dado pie para explicar su receta para dolarizar la economía doméstica. También omitió extrañamente alguna mención al escándalo de espionaje ilegal a jueces que involucra al kirchnerismo. Sudado, a veces nervioso, Milei apeló a los tecnisismos y a la intuición como recursos de defensa. Le sirvió apenas para hacer pie en el ring, donde siempre su rival impuso su estrategia y fue más claro. “No te agredí, no mientas. Solamente, expreso con pasión la indignación que genera un gobierno que nos viene jodiendo la vida a todos. Si estuviéramos como la convertibilidad tendríamos un ingreso promedio de 1800 dólares y no esta miseria que tenemos hoy. Voy a eliminar el Banco Central porque es lo que genera la inflación. Y los subsidios ya te lo expliqué, dije que no los voy a tocar”, reafirmó Milei tras el aprieto en el que lo había puesto Massa.

Recién en la segunda mitad Milei igualó el nivel de debate o al menos no se dejó acorralar tan fácil como en el comienzo, aunque casi siempre cayó en las trampas que le tendía su rival, que invitó a la audiencia en más de una oportunidad a recurrir a Google para comprobar que el economista había caído en contradicciones. Tal vez como uno de sus logros de una noche decisiva para captar el voto de los indecisos, Milei pudo moderar su vehemencia. Tuvo un exabrupto al comienzo, aunque luego pareció controlar sus emociones y carácter. Calificó varias veces a Massa “de mentiroso”, pero no logró comprometerlo nunca por la situación económica o por ser parte de un gobierno en el que sus principales socios son Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En ningún momento se mostró como el vehículo para desbancar al kirchnerismo del poder. Es decir, no tomó como propio el eslogan de campaña de sus nuevos aliados de Juntos por el Cambio.

“No es entre Macri y Cristina, es entre vos o yo”, lo desafió Massa en más de una oportunidad. Fue el ministro de Economía incluso el que chicaneó a Milei por su nueva alianza con el expresidente y un sector de Pro. Hábil, el ministro de Economía lo intentó arrastrar al terreno de las propuestas, sobre todo de aquellas que prometió el libertario y que causaron alguna polémica, como la eliminación de la indemnización o terminar con el beneficio de las vacaciones pagas. “No voy a avanzar con los derechos adquiridos”, tuvo que mediar Milei para explicar su plan para reformar la legislación laboral. Massa prometió crear dos millones de nuevos puestos de trabajo y reducir la carga impositiva para las pymes y las economías regionales. “No hay inversión por la presión fiscal escandalosa. Es imposible crecer y crear dos millones de puestos de trabajo cuando la estadística está estancada desde hace años”, lo incomodó el libertario, que aprovechó la temática para cuestionar a los sindicalistas. Aprovechó también para señalar al peronismo como responsable de la caída de Fernando de la Rúa, en 2001.

Entre Malvinas y la grieta

La primera mitad fue más dinámica y tensa, aunque con situaciones insólitas. Cuando los candidatos debían contar cómo piensan ellos relacionar a la Argentina con el mundo se trenzaron varios minutos en la causa Malvinas. Massa lo corrió a Milei por sus elogios a Margaret Thatcher, una líder británica que murió hace diez años. “No me vengas con nacionalismo barato”, ensayó como una débil defensa el diputado nacional. Pero ninguno logró enhebrar una propuesta nítida en esta temática. “El Estado no tiene que meterse a decir con quién puedo comercializar y con quién no. El Estado es un estorbo, es una cuestión de los privados. Cada vez que se mete el Estado hay corrupción”, argumentó Milei para refutar los dichos de Massa, que había asegurado que un eventual gobierno de La Libertad Avanza pretendería cortar vínculos con Brasil y China, dos socios comerciales estratégicos para el país.

Apenas hubo una ligera coincidencia en lo relativo a la seguridad. “No hay una cuestión ideológica. Cuando las cosas se hacen bien, yo las reconozco. Lo que has hecho en Tigre es bueno. Y querer extenderlo al resto del país es bueno”, destacó Milei. De inmediato, Massa sacó provecho de la gentileza: “Me comprometo a ser un presidente involucrado en la lucha contra la inseguridad. No me tocaba en Tigre y lo hice igual. Vos me lo reconoces. Cuando uno tiene responsabilidad pública, no mira jurisdicciones, mira a la ciudadanía”.

A diferencia de la primera mitad, el segundo tramo fue más tedioso, como si ambos no quisieran exponerse mucho más ante la cercanía del balotaje. Massa prometió eliminar la grieta y acordar diez políticas de estado. Reforzó su discurso de un gobierno de unidad nacional. Sin nombrarlo, dijo que Milei encarna violencia, odio y daño. Fue en el final, cuando debía dar un mensaje con las razones por las que quiere ser presidente.

Milei, con una verba más enredada, retomó su discurso anti casta y habló del “camino de la decadencia que empobreció al país”. No mencionó la palabra cambio, ni tampoco a Patricia Bullrich o Mauricio Macri. Pero al cierre planteó una disyuntiva: “Populismo o República”.

Añadir un comentario.

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio de los “Términos y Condiciones de uso” será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

PLUMARIA

Visitenos Alvarado 450

Don Francesco- Resto-Bar

Reservas al: (03868) 42-1629

Contacto al 387-5665837

Killa Internet

Comunicate con nosotros

Radio Cafayate en tu celular

Delivery (3868) 42-2596

Bar-Restó

Reservas (3868) 45-7006

Encuesta

¿Considera que existe corrupción en la Municipalidad de Cafayate?

Ver Resultados

Cargando ... Cargando ...

Cambia el DNI: cómo será ahora y qué pasará con los viejos

Cambia el DNI: cómo será ahora y qué pasará con los viejos

El Renaper anunció hoy la puesta en marcha del documento electrónico. Tendrá un chip electrónico y código QR. Todavía se seguirán imprimiendo los anteriores.

Allanaron una vivienda en Cafayate por un robo en el barrio salteño El Huayco

Allanaron una vivienda en Cafayate por un robo en el barrio salteño El Huayco

La Dirección General de Investigaciones concreto cuatro allanamientos en relación a una causa por la sustracción de 35 mil dólares. Bajo la dirección de la Unidad Fiscal contra Robo y Hurto se logró la aprehensión de una mujer que se desempeñaba como empleada.

Día mundial de Respuesta al HIV-SIDA: Salta registró 349 nuevos infectados de sida este año

Día mundial de Respuesta al HIV-SIDA: Salta registró 349 nuevos infectados de sida este año

Por el día mundial de Respuesta al HIV-SIDA, en Cafayate, el Hospital Nuestra Señora del Rosario realizará testeos rápidos, entrega de folletería y consejería pre y post test en la plaza 20 de Febrero a  las 18:00.

Día Nacional del mate: su origen, el motivo de la celebración y su presencia en la literatura

Desde el 30 de noviembre de 2015 se conmemora esta fecha por el nacimiento del comandante guaraní Andrés Guacurari y Artigas, Andresito, uno de los primeros líderes federales de las Provincias Unidas del Río de la Plata y el único gobernador indígena. La influencia guaraní y un “regalo de los dioses”.

Por la intensa tormenta se encuentra cortada la ruta 40 a la altura de río Yacochuya y hubo una importante crecida en el Chuscha

Por la intensa tormenta se encuentra cortada la ruta 40 a la altura de río Yacochuya y hubo una importante crecida en el Chuscha

Tras casi cuatro horas de lluvia se registraron crecidas en los accesos sur y norte de Cafayate.

Turismo sustentable: cuidar el medio ambiente es resposnabilidad de todos

Turismo sustentable: cuidar el medio ambiente es resposnabilidad de todos

En los últimos años ha comenzado una corriente de pensamiento/acción referida al turismo. De la forma tradicional, se han producido unas cuantas variantes, siempre pensando en generar recursos monetarios para los productores del servicio turístico.

Durante la fuerte tormenta y la caída de granizo se produjo un corte de luz en Cafayate

Durante la fuerte tormenta y la caída de granizo se produjo un corte de luz en Cafayate

La lluvia y el granizo comenzaron cerca de las 18:00 aunque de manera aislada y cerca de las 19:30 hubo un incremento en la intensidad de la tormenta.

Apareció Tiara Abril Luna tras dos días de búsqueda: cómo se encuentra

Apareció Tiara Abril Luna tras dos días de búsqueda: cómo se encuentra

La menor de 14 años salió al colegio, pero nunca llegó. Estaba desaparecida desde el lunes.

Revelan que una oficina secreta de la CIA halló al menos nueve “naves no humanas” en distintos lugares del mundo

Revelan que una oficina secreta de la CIA halló al menos nueve “naves no humanas” en distintos lugares del mundo

Se trata de la Oficina de Acceso Global, que realiza misiones desde 2003 para la recolección de información sobre OVNIS.

Se conoció el escrutinio definitivo: Milei le ganó a Massa por 11,3 puntos de diferencia

Se conoció el escrutinio definitivo: Milei le ganó a Massa por 11,3 puntos de diferencia

Lo difundió este martes la Justicia Electoral. Números finales de La Libertad Avanza y Unión por la Patria.

Peregrinos de Santa María parten hacía San Fernando para venerar a la Virgen del Valle

Peregrinos de Santa María parten hacía San Fernando para venerar a la Virgen del Valle

Este martes 15 caminantes partirán hacia la capital catamarqueña para rendir homenaje a la virgen en una travesía que durará nueve días.

La Escuela Albergue San Agustín inauguró una nueva salita de cuatro años

La Escuela Albergue San Agustín inauguró una nueva salita de cuatro años

El corte de la cinta se realizó este viernes con la presencia del padre párroco, Flavio Quiroga y el grupo de Hermanas Agustinas quienes gestionaron, en conjunto con los padres los fondos para la obra.

Se necesita dar con el paradero de Tiara Luna

Se necesita dar con el paradero de Tiara Luna

La adolescente falta de su hogar desde este lunes por la mañana cuando no llegó a la Escuela Agrícola donde asiste a clases.

‘Machirulo’, ‘big data’ o ‘chundachunda’, nuevas palabras en el Diccionario de la RAE

La actualización 27.3 de la Academia de la Lengua Española ha incorporado 4.381 cambios entre palabras, expresiones y variaciones.

Del 30 de noviembre al 5 de diciembre se depositarán incentivos docentes y sueldos a la administración pública provincial

El 30 de noviembre, se depositará incentivo docente;  el 1 de diciembre, los sueldos a los sectores de Salud y Seguridad; el 2 de diciembre, los haberes para el sector de educación, y el 5, para la administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.

Se firmó el acta de inicio de obras de la Planta Depuradora de Cafayate

Se firmó el acta de inicio de obras de la Planta Depuradora de Cafayate

Con un presupuesto que supera los $2.500 millones, la optimización de la planta depuradora y la construcción de una colectora máxima son claves para uno de los destinos turísticos más destacados de la provincia.

Alrededor de 480 personas recibieron la atención de especialistas con el programa IPS Cerca Tuyo

Alrededor de 480 personas recibieron la atención de especialistas con el programa IPS Cerca Tuyo

Las consultas se realizaron en el hospital Nuestra Señora del Rosario en el que vallistos pudieron consultar y atenderse con 8 especialistas.

Ciclo lectivo 2024 en Salta: iniciará el 26 de febrero

El inicio del ciclo lectivo 2024 será el lunes 26 de febrero y culminará el 19 de diciembre. El receso invernal está previsto entre el 8 y el 19 de julio.

Alerta por la aparición de un peligroso virus en caballos que puede afectar humanos

Alerta por la aparición de un peligroso virus en caballos que puede afectar humanos

Desde el Colegio de Médicos Veterinarios de Salta pidieron a los matriculados estar atentos ante la aparición de casos en diferentes provincias del país y recordaron que la denuncia de la patología es obligatoria.

Puya de gongs: de qué se trata esta ceremonia de sonidos que se hará en Cafayate

Puya de gongs: de qué se trata esta ceremonia de sonidos que se hará en Cafayate

En el anfiteatro natural de los Valles Calchaquíes se vivirá una experiencia de vibración armónica ininterrumpida durante varias horas.

Comunicadores del Valle Calchaquí recibieron su diploma como locutores matriculados

Comunicadores del Valle Calchaquí recibieron su diploma como locutores matriculados

La entrega se realizó en la localidad de Cachi donde 18 personas del ámbito de la comunicación recibieron sus certificados.

La policía de San Carlos allanó un domicilio y recuperó elementos denunciados como robados

La policía de San Carlos allanó un domicilio y recuperó elementos denunciados como robados

Efectivos de la sub-comisaría de esa localidad secuestraron un colchón, una heladera y una cocina que habrían sido sustraídas.

En Modo Mañana

CADENA 365 TV

Mi Tonada

Retroceder en Dial

En el Patio

Miércoles de 20:00 a 22:00