Vecinos denuncian abandono por parte del intendente saencista, Carlos Ríos. Arriesgan su vida cruzando con los ataúdes en andas.
Pobladores del municipio Angastaco, en el departamento San Carlos, denuncian el abandono por parte del actual jefe comunal, Carlos Ríos, quien en las últimas elecciones de agosto del 2021, fue electo convencional constituyente por la fórmula saencista «Gana Salta».
Debido a la falta de un puente que cruce el río Guasamayo, también conocido como Río Grande, que conecte los pueblos de Pucará con otras localidades como Jasimaná o el pueblo de Angastaco, los mismos deben cruzar el caudal de agua de forma peatonal para poder realizar distintas actividades como proveerse de alimentos, asistir a un hospital o, como en este caso, para trasladar el féretro con algún familiar o ser querido fallecido.
Algunos, los que pueden, consiguen la ayuda de algún poblador que les provea de un tractor que les permita pasar de forma menos insegura a través del espejo de agua.
Además de las quejas hacia Ríos, los pobladores señalan la desinversión histórica por parte del ex jefe comunal, Ramón Díaz, quien en 2019 fue electo diputado por el departamento San Carlos tras más de 25 años en el poder, en donde ejerció también cargos como concejal. Díaz, era uno de los históricos jefes comunales del interior de Salta, enquistados en el poder, enriqueciendo sus arcas mientras la población se mantuvo tan pobre, que llegó a los puestos más bajos según un estudio realizado por la Universidad Nacional de Salta.
Ríos fue imputado el año pasado en una causa que involucra a su esposa, Alicia Elvira Ríos, por hechos de corrupción e irregularidades en el manejo de la Hostería municipal de Angastaco. En las elecciones de 2019, fue acompañado en la lista por su propia hija, Elena Díaz, quien asumió a fines del 2021 como legisladora titular del departamento tras la renuncia de su padre para acogerse a los beneficios de la jubilación.
Fuente: DNI Salta